Una Mica de Música

0

A modo de conclusión...

Posted by Nicole i Natalie on 2:10 in
Es indiscutible que la derrota de la guerra civil y el proceso de exilio al cual ésta conllevó, representaron una ruptura para el curso de la cultura catalana; sin embargo, este doloroso y difícil proceso al que se vieron enfrentados miles de catalanes, no fue impedimento para que los intelectuales exiliados intentaran por todos los medios posibles rescatar y preservar la cultura en todas sus manifestaciones. 

Una de las expresiones culturales que más fuertemente se intentó salvaguardar y que logró prosperar luego de la guerra civil fue la literatura, y dentro de ella, el género que tuvo mayor auge, la poesía.

Tampoco podemos dejar de señalar las radicales diferencias literarias y temáticas entre los poetas que vivieron el exilio desde  los distintos lugares en los que recibieron asilo, como America o Europa, y sumados a estos aquellos que vivieron su exilio desde el  interior de los países catalanes. Estos últimos, pese a las prohibiciones lingüísticas y la pérdida de libertad política a la que se vieron expuestos, optaron por desarrollar una poesía inspirada en el movimiento surrealista, haciendo suyos los preceptos de esta escuela artística, por ser los que sintieron más adecuados para enfrentar el sentir de desarraigo y profundo pesar producto de la situación política, social y cultural producida por la dictadura franquista. La crisis identitaria a la que llevó la prohibición del catalán como lengua en los países catalano-parlantes generó, por parte de los poetas, la necesidad de transgredir las nuevas políticas represoras e hizo que su creación se orientara a la búsqueda de nuevas experiencias. 

Surge, de esta manera, la poesía visual llevada a cabo por Joan Brossa, quien al sentir que la palabra no era suficiente para dar cuenta del mundo en el que se vivía, opta por recurrir a otros elementos capaces de generar impacto y que, pese a lo que se puede pensar, es poesía. 


Hemos querido enfocar este trabajo en la poesía experimental de Joan Brossa a partir de lo que la guerra civil española significó para él y para el desarrollo de su obra, porque creemos que es importante no perder nunca de vista lo que sucedió en los países catalanes en este periodo y una vez finalizado el conflicto, más aún si consideramos que este 2009 se cumplen 70 años del fin de la guerra y del comienzo de la dictadura que conllevó al exilio y la muerte de miles.
 ..........................................................................................................................

Referencias bibliográficas

* Abraham Clotet. Joan Brossa, Poeta. [en línea] http://www.joanbrossa.org/index.htm [consulta: 22 agosto 2009]

* Bordons, Glòria. Joan Brossa (Universitat de Barcelona) [en línea] http://lletra.uoc.edu/ca/autor/joan-brossa [consulta: 22 agosto 2009]

* Canals, Xavier: Entrevista con Joan Brossa: Reescribiéndose en libertad con el poeta ateo. [en línea] http://www.cornermag.org/corner01/brossa_paper/page01.htm [consulta: 22 agosto 2009]
* Carbó, Ferrán y Simbor, Vicent. Literatura catalana del siglo XX. Madrid. Ed. Síntesis, 2005.
* Coca, Jordi. Entrevista con Joan Brossa. En: Oblidar i caminar
* Coca, Jordi. Entrevista con Joan Brossa: En: El pedestal són les sabates. Barcelona Pòrtic, 1971
* De Costa, René. Convergencias/Divergencias: Brossa/Parra. En: Revista Iberoamericana de Literatura Vol. LX, no. 168-169 (jul./dic. 1994)
* Espadaler, Anton. Literatura catalana y exilio. Barcelona

* Salvo Torres, Ramon. JOAN BROSSA Poemes visuals: Algunes consideracions sobre els Poemes esparsos de Joan Brossa [en línea] http://www.xtec.es/~rsalvo/galeria/brossa.htm#presentaci%C3%B3 [consulta: 22 agosto 2009]

* Actualitat literària sobre Joan Brossa a Lletra, l'espai virtual de literatura catalana de la Universitat Oberta de Catalunya. [en línea] http://lletra.uoc.edu/ca/autor/joan-brossa [consulta: 22 agosto 2009]
* Fundació Joan Brossa. Uibrossa. [en línea]
http://www.mallorcaweb.com/Mag-Teatre/brossa/index.html [consulta: 22 agosto 2009]

Copyright © 2009 Avui ens ha venit al cap ... All rights reserved. Theme by Laptop Geek. | Bloggerized by FalconHive.